A Collection is a selection of features, articles, comments and opinions on any given theme or topic. It allows you to stay up‑to‑date with what interests you most.
Login here to access your saved articles and followed authors.
We have sent you an email so you can reset your password.
Sorry, we had a problem.
Tags related to this article
Download PDF Print page
Published 20 julio 2022
El presidente Piñera en uno de sus últimos actos como presidente presentó un proyecto de ley para una nueva Ley de Seguridad Cibernética que actualmente se está discutiendo en el Congreso. La futura ley busca establecer sistemas y protocolos de protección para el Estado de Chile, su red, datos e infraestructura, así como para aquellos privados que sean considerados propietarios de infraestructura crítica (es decir, empresas de servicios públicos, transporte, etc.), así como mejorar la Seguridad Nacional en eventos relacionados con el ciberespacio.
La nueva legislación pretende prevenir ataques, así como implementar las medidas necesarias para garantizar la continuidad del negocio y la protección de datos. En este sentido, incluye ciertas obligaciones a quienes vincula esta normativa, tales como, la necesidad de llevar un registro de todas las acciones, implementar un plan de continuidad, monitoreo y revisión periódica de sus operaciones, simulacros de ciberataque, entre otros.
Asimismo, el proyecto de ley contempla la creación de una Agencia Nacional de Seguridad Cibernética, cuyo propósito es asesorar al Presidente en materias relacionadas con el ciberespacio, colaborar en la protección del ciberespacio, vigilar y supervisar a aquellas entidades públicas y privadas obligadas por la nueva ley, entre otras funciones.
Actualmente, el proyecto de ley se está discutiendo en el Senado y a la espera de que los expertos en la materia opinen sobre la nueva legislación.
Santiago de Chile
+56 2 2207 4455
By Pedro Richter
By Marcia Cicarelli
By Juan Diego Arango
By Sascha Stullenberg, Andrés Amunátegui Echeverría
By Andrés Amunátegui Echeverría, Sascha Stullenberg