A Collection is a selection of features, articles, comments and opinions on any given theme or topic. It allows you to stay up‑to‑date with what interests you most.
Login here to access your saved articles and followed authors.
We have sent you an email so you can reset your password.
Sorry, we had a problem.
Tags related to this article
Download PDF Print page
Published 28 junio 2021
El servicio de taxis por aplicativos ha tenido una importante expansión en el Perú, debido fundamentalmente a la alta informalidad del l servicio de taxi regular Sin embargo dicha expansión no está exenta de problemas de índole legal, por ello recientemente, el Congreso pretende regular esta actividad (Proyecto de Ley 06600/2020-CR) mediante la creación de un seguro obligatorio al servicio de taxi por aplicativo (SOTA).
Lamentablemente, no se han justificado las bases técnicas de tal seguro, siendo que incluso el mismo presentaría de manera casi idéntica las mismas coberturas del Seguro Obligatorio de Accidentes de Tránsito, las cuales están limitadas a los riesgos de muerte e invalidez del chofer, ocupante y terceros.
Tal situación ha generado reacciones por parte de los taxistas ya que consideran que los estarían obligando a contratar un seguro por una situación que ya tienen cubierta; por su parte el representante del rubro asegurador, considera que lo más razonable sería que la obligación de contratación corresponda a las proveedoras de las apps, ya que estas podrían efectuar una mejor gestión del riesgo, mejorando por ejemplo los estándares de selección de los taxistas. Lo cierto es que este debate aún está abierto y debe ser cuidadosamente desarrollado, ya que una mala elección legislativa podría frenar el avance de este modelo de negocio o un encarecimiento del servicio, lo cual terminaría afectando al usuario final.
Lima
+ (551) 225 5333
By Pedro Richter
By Marcia Cicarelli
By Juan Diego Arango
By Martín Argañaraz Luque
By Sascha Stullenberg, Andrés Amunátegui Echeverría