Data Economy and Digital Environment Bill - DAC Beachcroft

Data Economy and Digital Environment Bill's Tags

Tags related to this article

Ley Federal de Economía Datificada y Entorno Digital

Published 23 diciembre 2020

En Mexico se está  trabajando en un proyecto de ley sobre economía de datos y entornos digitales denominado como “Ley Federal de Economía Datificada y Entorno Digital” (la “Ley”).

El objetivo principal de la Ley es desarrollar y organizar un ecosistema de datos en México que permita a los participantes relevantes recopilar, organizar e intercambiar información con miras a obtener ganancias. La Ley contempla tres prioridades básicas, a saber (i) promover la creación de emprendimientos y empresas comerciales digitales, (ii) proteger los derechos del consumidor en entornos digitales, y (iii) establecer una red nacional de empresas digitales y crear estructuras gubernamentales para continuar promoviendo y fortaleciendo los entornos digitales en México.

La Ley también pretende proteger a los consumidores y usuarios de servicios digitales, especialmente desde un punto de vista no discriminatorio. La Ley define la “Economía Digital” como cualquier actividad digital que utiliza Internet como fuente primaria y puede incluir el uso de interfaces digitales dirigidas o utilizadas para: (a) publicidad, (b) identificar a los usuarios y permitirles interactuar con otros similares usuarios, (c) recopilación y transmisión de datos, (d) venta de productos y bienes a través de medios digitales, y (e) suministro de contenido digital.

Cualquier entidad o empresa comercial que se enmarque en alguna de las actividades consideradas como economía digital debe requerir el registro previo con la autoridad competente. El primer borrador de la Ley establece que los préstamos y créditos quedarán excluidos del alcance de dicha Ley. Sin embargo, será interesante ver cómo esta Ley interactuaría con la legislación actualmente en vigor, como la ley Fintech.

Authors

Miguel Angel de la Fuente

Miguel Angel de la Fuente

Mexico City

< Back to articles