A Collection is a selection of features, articles, comments and opinions on any given theme or topic. It allows you to stay up‑to‑date with what interests you most.
Login here to access your saved articles and followed authors.
We have sent you an email so you can reset your password.
Sorry, we had a problem.
Tags related to this article
Download PDF Print page
Published 31 July 2019
En la Argentina conforme al artículo 118 de la Ley de Seguros, la sentencia que se dicte en juicio contra el asegurado es ejecutable contra su asegurador “en la medida del seguro”.
Afortunadamente la Corte Suprema en estos últimos tiempos viene ratificando en sucesivos y concordantes fallos la oponibilidad de las franquicias y sumas aseguradas en coberturas de transporte público de pasajeros y otros tipo de riesgos y seguros, obligatorios o no. Los casos mas recientes y resonantes al respecto son las causas “Flores” (2017) y “Aimar” (2018) en los que se sigue un principio que emana de la causa “Buffoni” (2014), en la que se estableció que al contrato de seguro no le aplica la ley de defensa del consumidor y que el contrato de seguro rige la relación jurídica entre los otorgantes y los damnificados revisten la condición de terceros frente a aquéllos en tanto no participaron de su realización, por lo que si pretenden invocarlo deben circunscribirse a sus términos.
Es de esperar que este correcto y saludable criterio y tendencia de la Corte sea seguido en forma pacífica por los Tribunales inferiores.